Una de estas frías madrugada del trópico al inicial mi rutina literaria empezando con la lectura de la palabra de Dios, luego leer los Email recibidos de mis hermanos y hermanas de este mundo ya que también somos hijos del padre todo poderoso.
Fernando Gonzáles un caro amigo que emigro de esta tierra en contra de su voluntad es quien impide ser bautizado como el coronel de la famosa novela de García Márquez. Fernando me escribe todos los días, me pone al corriente de todos los temas sociales económicos y religiosos ya que es ahora un activo miembro de una iglesia cristiana en la ciudad de Miami.
Me llamo la atención de una fabula de un pescador y el titulo es el que he usado en el cabezal de este blog.
La felicidad es un trayecto no un destino y comparto ese criterio ya que he discutido varias veces defendiendo mi teoría de que la felicidad es un estado que se disfruta con intensidad y sintonía con alguien dispuesto y conspirando para hacer reciproco ese sentimiento.
Olvidando lo que paso y sin pronosticar el futuro de cualquier relación que condenamos a salvamos sin juicio previo con los testigos implacables “la duda, los presentimientos y el egoísmo”
La soledad estado que se adquiere por varios motivos que en la mayoria de los casos es en contra de nuestra voluntad ya que es una de las dos cara de la moneda que se juega cuando tu crees que están jugando con tus sentimiento.
Verificamos varias veces la moneda para ver si se repite el símbolo en las dos caras porque es la que siempre gana cuando lanzamos al azar y al aire el destino de una relación
Voy mas lejos la soledad es el taller donde recomponemos nuestro vehiculo emocional después de haber colisionado con la realidad, donde la razón se impuso ante la falsa visión que la magia del juguete nuevo no te dejo ver.
En el trayecto que me ha tocado vivir al sacar balance aun creo tener un súper habit ya que no cuestiono porque pasan las cosas sino para que pasan y como me he decidido a aceptar las cosas que me llegan antes de esperar lo quizás no me he ganado honradamente.
Perseverar sin desmayar es la clave para sobrevivir de las adversidades repentinas que sin dudas te llegaran y que trataran de borrar tu sonrisa lo que con alevosías tramaron robarte la calma,
Esos mismo que hoy te brindan un pañuelo no para secar tus lagrimas sino con la fina intención de retener como una represa tu llanto para que no salgan de tus ojos el dolor liquido que debe correr por la mejillas hasta tus pies como mecanismo de purificación.
viernes, 26 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
EL MURO DE MIS LAMENTACIONES (7)
En el afán diario como nos dice el libro de Eclesiastés donde nos invita a vivir el presente como algo imprescindible, que debemos ocuparnos y no preocuparnos por el futuro, y el pasado que?
He calificado siempre que el pasado como un presente consumado que nos deja dos sabores distintos en nuestro paladar retroactivo, dulce y amargo, dependiendo de nuestro proceder.
“catarsis, es una experiencia interior purificadora, de gran significado provocada por un estímulo externo”
A todos nos llegan recuerdos que entran a nuestro presente sin citas previas y sin poder evitarlo, los entendidos llaman a esto el grito reprimido del sub. Conciente que nos alerta sobre posible duplicidad de experiencias que en la mayoría de los casos son negativas y dolorosa apadrinada por un estimulo auditivo o visual.
Mi catarsis recién estrenada en el día de hoy me llego de un estimulo auditivo y visual que escuche en la radio mientras me transportaba y veía por las colinas verdes combinadas con el azul del mar en la carretera del sur de esta bella isla
Observen las letras de esta hermosa composición biográfica en mi caso.
La vida... La misma vida...
Que irá arrugando mi piel,
Como se arruga un papel,
Me hará olvidarte, querida...
Porque el tiempo, que todo lo cura.
Después de un trago de hiel,
Me da un sorbito de miel,
Para borrar la amargura.
Y no temas...
No voy a hacerte una escena,
Ni intentaré suicidarme,
Ni al vino entregarme,
(Tu) no vale la pena.
¡AY!
La vida... la pura vida...
Me irá enseñando a vencer
La tentación de volver
A perdonarte, querida
SALUD
He calificado siempre que el pasado como un presente consumado que nos deja dos sabores distintos en nuestro paladar retroactivo, dulce y amargo, dependiendo de nuestro proceder.
“catarsis, es una experiencia interior purificadora, de gran significado provocada por un estímulo externo”
A todos nos llegan recuerdos que entran a nuestro presente sin citas previas y sin poder evitarlo, los entendidos llaman a esto el grito reprimido del sub. Conciente que nos alerta sobre posible duplicidad de experiencias que en la mayoría de los casos son negativas y dolorosa apadrinada por un estimulo auditivo o visual.
Mi catarsis recién estrenada en el día de hoy me llego de un estimulo auditivo y visual que escuche en la radio mientras me transportaba y veía por las colinas verdes combinadas con el azul del mar en la carretera del sur de esta bella isla
Observen las letras de esta hermosa composición biográfica en mi caso.
La vida... La misma vida...
Que irá arrugando mi piel,
Como se arruga un papel,
Me hará olvidarte, querida...
Porque el tiempo, que todo lo cura.
Después de un trago de hiel,
Me da un sorbito de miel,
Para borrar la amargura.
Y no temas...
No voy a hacerte una escena,
Ni intentaré suicidarme,
Ni al vino entregarme,
(Tu) no vale la pena.
¡AY!
La vida... la pura vida...
Me irá enseñando a vencer
La tentación de volver
A perdonarte, querida
SALUD
martes, 9 de diciembre de 2008
EL MURO DE MIS LAMENTACIONES (8)
En esas pausas que nos da la luz roja de un semáforo o en su defecto un agente de amet en cualquier esquina y en la impaciente espera miramos al horizonte donde el humo nos nubla la visión forzándonos a desviar la mirada a los lados, y nos encontramos con la grata sorpresa de ver algún amigo de infancia o alguien que nos robo varias noches de desvelo .
Después de los saludos cordiales, intercambio de tarjeta subimos nuestros cristales para mantener el clima refrigerado en nuestra fortaleza rodante, en ese momento te llegan los vandálicos recuerdos que te atracan con la filosa daga de la melancolía.
Busque en mi gaveta un disco compacto que tiene una canción que quiero compartir con ustedes que resume todas las interpelaciones que le hacemos a nuestro pasado reciente de lo que pudo ser y no fue .
Dónde estarán los amigos de ayer
La novia fiel que siempre dije amar.
Dónde andarán mi casa y su lugar
Mi carro de jugar, mi calle de correr.
Dónde andarán la prima que me amó
El rincón que escondió, mis secretos de ayer.
Cuánto gané, cuánto perdí,
Cuánto de niño pedí, Cuánto de grande logré
Qué es lo que me ha hecho feliz ,
Qué cosa me ha de doler.
Si era vivir la infancia Con el ansia de todo saber
Pues el saberlo todo y con nostalgia Ver lo que se fue.
Dónde estarán, a un lado de mi piel
Los guardo bien y a veces brotarán
Y endulzaran un brusco acontecer
Llenándome de miel que muchos librarán.
Me lanzarán al viento Y a mi tiempo me retornarán
Vendré feliz y fresco Para siempre sé donde estarán
Pablo Milanés
http://www.youtube.com/watch?v=MAkXXCT9Eyk
amen
Después de los saludos cordiales, intercambio de tarjeta subimos nuestros cristales para mantener el clima refrigerado en nuestra fortaleza rodante, en ese momento te llegan los vandálicos recuerdos que te atracan con la filosa daga de la melancolía.
Busque en mi gaveta un disco compacto que tiene una canción que quiero compartir con ustedes que resume todas las interpelaciones que le hacemos a nuestro pasado reciente de lo que pudo ser y no fue .
Dónde estarán los amigos de ayer
La novia fiel que siempre dije amar.
Dónde andarán mi casa y su lugar
Mi carro de jugar, mi calle de correr.
Dónde andarán la prima que me amó
El rincón que escondió, mis secretos de ayer.
Cuánto gané, cuánto perdí,
Cuánto de niño pedí, Cuánto de grande logré
Qué es lo que me ha hecho feliz ,
Qué cosa me ha de doler.
Si era vivir la infancia Con el ansia de todo saber
Pues el saberlo todo y con nostalgia Ver lo que se fue.
Dónde estarán, a un lado de mi piel
Los guardo bien y a veces brotarán
Y endulzaran un brusco acontecer
Llenándome de miel que muchos librarán.
Me lanzarán al viento Y a mi tiempo me retornarán
Vendré feliz y fresco Para siempre sé donde estarán
Pablo Milanés
http://www.youtube.com/watch?v=MAkXXCT9Eyk
amen
viernes, 5 de diciembre de 2008
PALABRAS CONDENADAS SIN JUICIO PREVIO
Que maravilla lo que podemos hacer con las 28 letras de nuestro alfabeto en castellano de donde nace y se sostiene el diccionario que en muchos casos tienen 5oo páginas con todas las combinaciones de las vocales y las consonantes.
Gracia a este idioma podemos comunicarnos, expresar nuestros sentimientos y plasmar para siempre en un papel nuestros pensamientos hechos libros, nuestros Tesoros hechos monedas y nuestros afectos hechos recuerdos tangibles que resguardamos en un baúl que abrimos y cerramos a nuestro antojo.
Me llama poderosamente la atención que de todo ese universo de palabra con significado claramente definido existen dos palabra casi nueva, no por ser creada recientemente sino por que la humanidad no la usa frecuentemente por la falta de humildad y pragmatismo.
1-PERDON
Fue necesario que el ser más grande que nos ha visitado en la tierra la dijera en su momento de más angustia de su corta vida, clavado en una cruz y suplicando a su padre el perdón alegando que no saben lo que hacen como en verdad lo demostramos crucificándolo.
2- ME EQUIVOQUE
Esta palabra que la humanidad ha sacado de su léxico es quizás la causante de tanto sufrimiento. Nuestras cuerdas vocales según estudios científicos no sufren ni se distorsionan al pronunciarlas como pasa con algunas notas musicales que ejecutan los cantantes
Como humanos que somos lo justificamos todo y a estas dos palabras le asignamos sinónimos para hacerla mas digerible. Ya que tenemos la mala percepción de que cuando la usamos de un modo u otro es síntomas de debilidad o fracaso y no es así
Nos resistimos a pedir perdón reconocer que nos equivocamos y buscamos siempre a quien echarle la culpa de lo que nos pasa cuando la cosas salen mal, cuando salen bien nos llenamos de ego y vanagloria.
Soledad, desesperanza, incomprensión es el alto precio que pagamos por la soberbia y la tozudez de simplemente no reconocer que somos infalibles he imperfecto.
Gracia a este idioma podemos comunicarnos, expresar nuestros sentimientos y plasmar para siempre en un papel nuestros pensamientos hechos libros, nuestros Tesoros hechos monedas y nuestros afectos hechos recuerdos tangibles que resguardamos en un baúl que abrimos y cerramos a nuestro antojo.
Me llama poderosamente la atención que de todo ese universo de palabra con significado claramente definido existen dos palabra casi nueva, no por ser creada recientemente sino por que la humanidad no la usa frecuentemente por la falta de humildad y pragmatismo.
1-PERDON
Fue necesario que el ser más grande que nos ha visitado en la tierra la dijera en su momento de más angustia de su corta vida, clavado en una cruz y suplicando a su padre el perdón alegando que no saben lo que hacen como en verdad lo demostramos crucificándolo.
2- ME EQUIVOQUE
Esta palabra que la humanidad ha sacado de su léxico es quizás la causante de tanto sufrimiento. Nuestras cuerdas vocales según estudios científicos no sufren ni se distorsionan al pronunciarlas como pasa con algunas notas musicales que ejecutan los cantantes
Como humanos que somos lo justificamos todo y a estas dos palabras le asignamos sinónimos para hacerla mas digerible. Ya que tenemos la mala percepción de que cuando la usamos de un modo u otro es síntomas de debilidad o fracaso y no es así
Nos resistimos a pedir perdón reconocer que nos equivocamos y buscamos siempre a quien echarle la culpa de lo que nos pasa cuando la cosas salen mal, cuando salen bien nos llenamos de ego y vanagloria.
Soledad, desesperanza, incomprensión es el alto precio que pagamos por la soberbia y la tozudez de simplemente no reconocer que somos infalibles he imperfecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)