A término de la primera década de este siglo que recién inicia era imposible predecir lo que le pasa a la economía mundial. Recibo de una amiga la revista Harvard Business Revew al cual ella esta suscrita y después de leerla me la hace llegar y muchas veces tengo el privilegio de quitarle el forro que la cubre como garantía de no ser usada, quizás porque no le alcanzo el tiempo de leerla o le estorba en su escritorio o por no pasar la vergüenza de tenerla intacta al momento del mensajero llevarle el mas reciente numero correspondiente al mes fecha calendario.
En ellas me pongo al tanto de las nuevas tendencias de las empresas, los capítulos que le asignan a los emprendedores, empresarios que recién inician en el competido mercado con la esperanza de morder algunos puntos porcentuales del pastel o consumidores final
Que le permitan colarse por una brecha y ofertar sus bienes o servicios que venden.
Nunca me gusto el termino de nicho del mercado, es una mala percepción y subjetividad de mi parte, pero prefiero llamarlo oportunidad que este termino si existe
En todos los análisis que se hacen para inicial cualquier empresa o negocios que nuestra creatividad o instinto nos sembró en nuestra mente con fe de hacerlo realidad y nos brinde en poco tiempo la satisfacción que en esto caso es numérica y le llamamos rentabilidad.
CREAR: en esta etapa la mas romántica es donde se he permitido soñar poner nuestra imaginación a prueba buscar y rebuscar las necesidades del cliente con la promesa de satisfacerlas, las necesidades como leí en algún texto no se crean, se despiertan lo que se puede decir que debemos tener la capacidad de despertar algo sin correr el riesgo de hacerlo de una manera brusca que se nos revierta la intención
Todos procesos creativos nos ponen alas en los pies, fíjense en el departamento de mercadeo, la apariencia del gerente de marcas o diríjanse a un taller publicitario y de seguro que si nos ponen todo el personal para identificar al creativo acertamos en un 100% es aquel individua muy seguro de si mismo le importa poco lo que se diga de el
Porque todo lo mide por resultado solo le impresionan los números sean positivos o negativos.
INNOVAR: es donde ponemos en marcha todo lo que creamos en nuestra mente, después de analizar las amenazas, identificar nuestras debilidades, confiar en nuestras fortalezas, emprendemos un camino en busca de la oportunidad que nos permita ser atractivo en el mercado y ganarnos la confianza a través de una integridad que reafirme que somos capaces de hacer lo que decimos pasar de las palabras a los hechos
REINVENTARSE: no por ser la última que cito es que es la menos importante. Debemos tener la capacidad de reinventarnos constantemente, como se dice que en el mundo actual lo único que es constante es el cambio, romper con el viejo paradigma de que si esta bien para que cambiar .debemos recordar que automáticamente satisfacemos una necesidad nace otra, con el agravante que no tenemos a disposición una sonografia que nos asegure que es una sola que nace o pueden nacer mellizos o trillizos y tomarnos de sorpresa sin una respuesta justo a tiempo.
Este blog quiero dedicarlos a tres personas Evelyn Polanco y Cristina Castaños que por su esfuerzo y perseverancia han logrado hacer realidad lo que soñaron. Poder lograr lo que planearon a fuerza de sangre y fuego y mantener y eso es lo que mas admiro de ellas su responsabilidad de madre y esposa cuando tengan la dicha de encontrar un compañero que la respete y la valore como ustedes se merecen
Erivan Estephan que a pesar de su juventud ha podido salir adelante con su proyecto, a pesar de todo lo emocional que le adversa , con el he sentido la envidia sana, al ver en el como le apasiona la que hace, tener la dicha de trabajar lo que le gusta es algo que para mi no tiene precio.
lunes, 20 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario