Cuando llegamos a este mundo, tenemos asignado nuestra cuna, nuestra habitación azul o rosada según nuestro sexo, si tenemos la dicha de tenerla a solas si eres primogénito u compartida con alguien de la familia si los recursos no abundan.
Con la nalgada del pediatra que nos da para reanimarnos,
Es para que comencemos a recibir los duros golpes que nos depara el futuro.
Hay nace nuestro primer llanto, nos rehusamos a abrir los ojos, nos molesta la claridad, empezamos a empuñar nuestro dedos como mecanismo de defensa de tan cruel agresión.
Al pasar en tiempo empezamos a recibir nuestra heredad familiar, ambiental y social.
Tenemos que aceptarla ya que no podemos agrandar o reducir ese combo como en la famosa cadena de comida rápida que nos regala la oportunidad de elegir y nos sentimos importante sin saber que somos nosotros mismos que al final tenemos que pagar el cambio.
Cuando empezamos a recibir afecto de las personas que nos rodean, en ese momento de modo inconciente comenzamos a crear dependencia. Y lo asociamos al bienestar que nos brindan esos seres querido.
Pero el sentimiento más puro que existe sobre la tierra es el de la AMISTAD
Es lo único que no viene en el combo, ya que nosotros mismo lo elegimos.
Tanto es así que existe más afinidad con un buen amigo que con su propia familia.
Porque?
No esperamos nada de ellos.
Solo requerimos su presencia para sentirnos bien, con un buen amigo pasamos horas y horas y no sentimos la fatiga y el cansancio.
Siempre están en los momentos buenos y duplican su presencia en los momentos malo
El que tenga un buen amigo que lo conserve y cuiden mucho, solo sabemos cuanto valen cuando lo perdemos.
‘AMIGO ES UNA PALABRA MUY DIFICIL DE EMPLEARLA Y HAY POCOS EN EL MUNDO QUIENES MERECEN LLEVARLA’
Derecho reservado
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Sin duda que cultivar amistades es una virtud a la que todos estamos llamados. Es un privilegio tener buenos amigos y Honor ser uno bueno para alguien.
Pero entiendo que los conceptos "Familia" y "Amigo" no son antagonicos, por el contrario, cuando se desea expresar la trascendencia de un amigo se hace necesario darle una categoria "Familiar" y asi decimos : "Este es mi hermano" o "este es como mi Papa".
Y es que cuando la amistad trasciende al hecho de "compartir", se llegara entonces al "compromiso" y es aqui --a mi juicio-- donde un amigo se convierte en "familia".
La vida es un circulo y con el correr de los anos irremediablemente vamos acercandonos a donde todo comenzo: "en la familia".
Si nos llena de orgullo decir que tal o cual persona es como un "hermano o un padre", deberiamos tambien procurar que nuestros familiares sean igualmente nuestros amigos.
Te dejo un link que con una reflexion similar que hice hace un tiempo.
http://memoriasdeunsimplemortal.blogspot.com/2008/07/mis-memorias-la-quiebra-de-los-bancos.html
Un abrazo.
Reynaldo
Publicar un comentario