Tratando de entender por que se nos hace difícil encontrar la felicidad que buscamos.
La felicidad no es colectiva es individual y descubrir lo que me hace feliz puede ser tan sencillo o complicado dependiendo de las expectativas creadas o inducida.
Los modelos de felicidad que tenemos es poseer dinero no riqueza, una gran casa no un hogar un auto lujoso y de recién fabricación no un transporte, varios títulos universitario no sabiduría, una bella e inteligente mujer no una esposa un alto ejecutivo en el sector publico o privado no Líder
Como las huellas digitales son distintas para cada ser humano. Debemos personalizar cada quien su modo de buscar nuestra felicidad y no seguir patrones o tendencias que nos llegan através de los medios sociales y de difusión masiva.
Al leer la prensa en una mañana nublada de malas noticias financiera y una amenaza de tormenta tropicar me entero que nuestra junta centrar electoral nos pide pasar por una de sus oficinas para llenar con nuestros datos actualizado “datos Biométrico”
Leí una vez una meditación de Chiara Lubich y nos explicaba como nosotros no amamos a nuestro prójimo como a nosotros mismos por el ego intrínsico que poseemos
Y puso un ejemplo sencillo, cuando vemos una foto donde nos juntamos un grupo de amigos, nuestro afán es buscar nuestro rostro de primero, luego vemos a los demás.
Lo mismo sucede cuando asistimos a una premiación o reconocimiento, cuestionamos siempre quien lo recibe y emitimos juicios de valor contrario a la decisión tomada y vamos mas lejos, relacionamos sentimentalmente o económicamente a los jueces que dictaron el veredicto.
En el día de hoy se entregaran los Grammy Latino, observen cuando dicen “El ganador es “la ansiedad que le provoca a los nominados, los gestos de quienes no obtienen el galardón y todo lo disimulan con la frase “estar nominado ya es un premio”.
En el barrio cuando vemos amigos de la infancia no le preguntamos por su familia, preguntamos que esta haciendo, donde trabaja y me sucedió que alguien fue mas osado que salio al parqueo a ver el vehiculo que me transportaba.
Si llenas sus expectativa comenta que tu estas bien, pero siembran una dudas del origen de su fortuna, si es lo contrario dicen que estas desbaratado por mala administración o vicios desbordados
Todos creemos ser mejor que lo demás, solo vemos el estuche, lo que se aparenta no recordamos los trabajo que pasaron y lo que sacrificó para conseguir lo que posee.
Por esa u muchas razones nos resistimos a ver “SONRISAS EN CARAS AJENAS “
jueves, 13 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
De las lecciones musicales tomadas de mi maestro Sereno y Paciente :
LOS DEMAS
"Nunca estamos conformes del quehacer de los demás
y vivimos a solas sin pensar en los demás,
como lobos hambrientos, acechando a los demás,
convencidos que son nuestro alimento, los demás.
Los errores son tiestos que tirar a los demás;
los aciertos son nuestros y jamás de los demás;
cada paso un intento de pisar a los demás,
cada vez mas violento es el portazo a los demás.
Las verdades ofenden si las dicen los demás,
las mentiras se venden, cuando compran los demás;
somos jueces mezquinos del valor de los demás
pero no permitimos que nos juzguen los demás.
Apagamos la luz que, por amor a los demás,
encendió en una cruz, El, que murió por los demás;
porque son ataduras, comprender a los demás,
caminamos siempre a oscuras sin contar con los demás.
Nuestro tiempo es valioso, pero no el de los demás;
nuestro espacio, precioso, pero no el de lo demás,
nos pensamos pilotos del andar de los demás;
""donde estemos nosotros... que se jodan los demás"".
Condenamos la envidia, cuando envidian los demás,
más lo nuestro es desidia, que no entienden los demás.
Nos creemos selectos entre todos los demás;
seres ""pluscuamperfectos"", con respecto a los demás.
Y olvidamos que somos, los demás de los demás;
que tenemos el lomo como todos los demás,
que llevamos cuestas, unos menos y otros más,
vanidad y modestia como todos los demás...
Y olvidando que somos los demás de los demás,
nos hacemos los sordos, cuando llaman los demás
porque son ""tonterías"" escuchar a los demás,
lo tildamos de ""manía"" al amor por los demás.
"
Letra: Alberto Cortez
Deberiamos imprimir esto en la puerta de nuestra casa para leerla siempre antes de salir y al llegar.
Publicar un comentario